El número de empresas que publican informes de sostenibilidad en el mundo alcanza una cifra récord: Noticia Forética.
Segun ha comunicado Global Reporting Iniciative (GRI), el número de empresas y otras organizaciones que hacen público su desempeño respecto de una serie de indicadores de sostenibilidad básicos ha aumentado ostensiblemente a lo largo del pasado año.
Global Reporting Initiative tiene noticia de más de 1.000 organizaciones de todo el mundo que han elaborado memorias de sostenibilidad en el año 2008 utilizando la Guía G3 de GRI, la cifra más alta jamás registrada.
La guía G3 de GRI establece los principios e indicadores que las organizaciones pueden emplear para medir y dar cuenta de su desempeño económico, medioambiental y social. La guía se elaboró, y sigue evolucionando, mediante un proceso de búsqueda de consenso entre representantes de las empresas, de la sociedad civil, de las finanzas, de los trabajadores, del entorno académico y otros con el fin de elaborar un marco común para la elaboración de memorias sobre temas que preocupan de manera general, como las emisiones de gases con efecto invernadero, los estándares laborales y los derechos humanos.
España, el país con más memorias
De todas las memorias de sostenibilidad de los cuales GRI tiene constancia, España es el país que mayor número de memorias ha presentado, por delante de los Estados Unidos que ocupa el segundo puesto. En Europa radican el 49% de las organizaciones que elaboran memorias de sostenibilidad con conocimiento de GRI, seguida de Asia, (15%), Norteamérica (14%), America Latina (12%), Oceanía (6%) y África (4%).
Para aumentar todavía más la cantidad y calidad de información que se hace pública sobre la sostenibilidad de las organizaciones, la Junta de Global Reporting Initiative publicó este año la Declaración de Amsterdam sobre Trasparencia y Elaboración de Memorias, en la que exhortaba a los gobiernos a introducir políticas que exigieran a las empresas la elaboración de memorias de sostenibilidad o que explicaran las razones de no hacerlo.
En Suecia, todas las empresas públicas ya exigen la publicación anual de memorias de sostenibilidad en base al marco de GRI y en Dinamarca, Noruega, China y otros países se están aplicando políticas, o están en proceso de elaboración, que fomenten la presentación de memorias de sostenibilidad.
Fuente: Global Reporting Iniciative
Puedes consultar aquí el listado completo de las organizaciones que han realizado memorias de sostenibilidad
Puedes comparar estos datos con los referidos en la parte de indicadores del RSEARCH de Forética, correspondientes a los tres años anteriores.
Remedios naturales para las picaduras de garrapata
Hace 10 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario