En elblogverde.com se publica un artículo en el que se han identificado incrementos de degradación ambiental en las costas respecto del año anterior.
Parece que el poderoso caballero "don dinero" sigue arrasando y devorando, y al final se cumplirá (si no se aplica la Responsabilidad Social, o el respeto al medio ambiente por encima de los beneficios monetarios) ésta frase que encontré en internet:
"Sólo cuando el último árbol haya sido cortado; sólo cuando el último pez haya sido pescado; sólo cuando el último río haya sido envenenado. Entonces, nos daremos cuenta de que el DINERO NO SE PUEDE COMER."
Aqui dejo un extracto del artículo:
El grupo Ecologistas en Acción ha presentado su informe Banderas Negras 2009: "La crisis, una oportunidad para la costa", en el que se analiza la situación actual de la costa española.
Según se puede desprender del citado informe, parece que todas las autonomías han registrado un incremento en lo que se refiere a la degradación ambiental de sus costas, respecto al año pasado.
El informe ha otorgado un total de 311 banderas negras a zonas con degradación ambiental considerada como “alta” y en la que existen graves amenazas sobre su ecosistema.
A la vez que han destacado la presencia de 392 puntos negros en lugares pequeños o con puntuales impactos que tienden a agravar la situación del citado ecosistema local.
Este año, el informe ha incidido especialmente en la importancia de asumir la actual crisis económica como objetivo para establecer un nuevo marco de relación en las costas.
Y es que a pesar de que el sector urbano, considerado como el “principal motor de desnaturalización de la costa”, ha sufrido una cierta desaceleración por la crisis, parece que los proyectos están muy por encima de la propia capacidad de carga del litoral.
Remedios naturales para las picaduras de garrapata
Hace 10 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario