CONSIDERO QUE DE LA CLASE DE HOY SE PODRÍA EXTRAER UNA IMPORTANTE CONCLUSIÓN SOBRE LA QUE DEBERÍA DE DEBATIRSE EN LOS FOROS DE EXPERTOS EN RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA , Y ES COMO LA ETICA Y LA MORAL PUEDEN INFLUIR EN LA ELABORACIÓN DE LAS NORMAS QUE RIGEN NUESTRA SOCIEDAD, FORMÁNDO UNA VERDADERA CONCIENCIA SOCIAL SOBRE UN TEMA EN CONCRETO.
A LO LARGO DE LAS SESIONES QUE LLEVAMOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA HE PODIDO COMPROBAR COMO INCLUSO DESDE EL PROFESORADO SE CONCIBE LAS REFLEXIONES SOBRE ESTE TEMA DE UNA MANERA PESIMISTA, QUIZÁS POR LAS EXPERIENCIAS PROFESIONALES VIVIDAS NO HAN SIDO NADA ESPERANZADORAS, Y COMO POR EL ALUMNADO SE CONCIBE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DE UNA MANERA POCO ESPERANZADORA TAMBIÉN, SOBRE TODO POR SU VOLUNTARIEDAD.
ENTIENDO QUE YA ES UN DATO POSITIVO Y OPTIMISTA QUE EN LA SOCIEDAD DE EXPERTOS EMPIEZE A DESARROLLARSE ESTE CONCEPTO, QUE HAYA UN CURSO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL, QUE SE HABLE DE MEDIO AMBIENTE, DE SOSTENIBILIDAD, DATOS QUE EVIDENCIA UN CAMBIO EN LA CONCIENCIA SOCIAL UNA VERDADERA DEMANDA DE ETICA, DE RESPONSABILIDAD, CONCIENCIA SOCIAL GENERADORA DE NORMAS QUE PODRAN DOTAR EN UN FUTURO DE LA ANSIEDAD OBLIGATORIEDAD QUE DETERMINADOS SECTORES DEMANDAN EN LAS POLITICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA.
EN ESTE SENTIDO ES IMPORTANTE SEÑALAR COMO ESE CAMBIO EN LA CONCIENCIA SOCIAL Y EN LA ETICA DE UNA COMUNIDAD HA PROPICIADO LA ELABORACIÓN DE NORMAS POR NUESTROS LEGISLADORES QUE HAN SIDO VERDADERAMENTE PROGRESISTAS, SOBRE TODO EN DERECHO LABORAL, Y QUE HAY QUEDAN.
INVITO A LOS PROFESORES Y COMPAÑEROS A REFLEXIONAR SOBRE LA POSIBILIDAD DE QUE SE CREARAN SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA, DEL MISMO MODO QUE SE HAN CREADO POR NUESTRAS LEGISLACIONES SOCIEDADES LIMITADAS, O SOCIEDADES ANONIMAS, O SOCIEDADES CIVILES, COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO, DONDE LOS AGENTES SOCIALES ( ONG, ETC.. ) PUDIERAN CONCURRIR EN CALIDAD DE SOCIOS CON EL EMPRESARIO, TOMANDO DECISIONES, ETC... Y OBTENIENDO LOS BENEFICIOS QUE PODRÍAN DESTINAR A SUS PROPIOS FINES SOCIALES.
CONSIDERO QUE TAMBIÉN SERÍA IMPORTANTE QUE HUBIESE UNA INICIATIVA PARA CODIFICAR TODA LA NORMATIVA, EN MI OPINIÓN BASTANTE DISPERSA, QUE EXISTE SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA.
Y FINALMENTE, Y NO PRETENDO SER CRÍTICO, ENTIENDO QUE EL CURSO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DEBERÍA DE HACER HONOR A SU TÍTULO, ES DECIR, TECNICO EN RESPONSABILIDAD SOCIAL, Y EN ESE SENTIDO DEBERÍAN DE IR INTRIDUCIÉNDOSE POR EL PROFESORADO, EXPERIENCIAS QUE MUESTREN COMO SE DESARROLLAN TECNICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA, Y QUE FUNCIONES PODRIAMOS DESEMPEÑAR, VIAJANDO DE LO ABSTRACTO Y CONCEPTUAL A LO PRACTICO Y CONCRETO
1 comentario:
Buenos días a todos/as y en especial a tí José Antonio. Tienes razón en tu reflexión, pero el pesimismo que detectas no es sino fruto de la experiencia. La voluntariedad que existe en la materia ha hecho que la Responsabilidad Social, corporativa o empresarial, me da igual, sea un artículo de lujo que muestran sólo algunas corporaciones o empresas. Os lanzo una pregunta ¿por qué consideráis que el legislador lo ha dejado en términos de voluntariedad?
Publicar un comentario